Perigordiense Superior — Saltar a navegación, búsqueda El Perigordiense Superior es una Fase de la cultura Perigordiense. Se caracteriza por las Puntas de Fort Robert, pedunculadas, y los buriles diminutos de Noailles.En su fase final existen muchas hojas truncadas y… … Wikipedia Español
Perigordiense — Saltar a navegación, búsqueda La cultura Perigordiense marca el inicio del Paleolítico Superior. Se divide en tres fases: la primera Fase (o inicial) llamada Châtelperroniense; la segunda Fase o evolucionada, llamada Gravetiense; y la tercera… … Wikipedia Español
Perigordiense — La cultura Perigordiense marca el inicio del Paleolítico Superior. Se divide en tres fases: la primera Fase (o inicial) llamada Châtelperroniense; la segunda Fase o evolucionada, llamada Gravetiense; y la tercera fase o Perigordiense Superior.… … Enciclopedia Universal
Paleolítico Superior — El Paleolítico superior es un período del Paleolítico que se extiende aproximadamente entre el año 35 000 y el 10.000 a. C. Contenido 1 Características generales 2 Acontecimientos 3 Episodios climáticos … Wikipedia Español
Arte paleolítico — Saltar a navegación, búsqueda El Paleolítico es la etapa más larga en la historia del ser humano. Durante este periodo, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de… … Wikipedia Español
Solutrense — La cultura solutrense ocupa, dentro de la secuencia del Paleolítico Superior, un lugar transicional entre el Gravetiense y el Magdaleniense. Su desarrollo se dio en Europa Occidental, concretamente en territorio francés y en la Península Ibérica … Wikipedia Español
Gravetiense — punta de la Gravette. El Gravetiense es una fase de la cultura Perigordiense de los Homo sapiens, en el Paleolítico Superior. Se desarrolló durante una fase climática fría, donde predominaban los renos y los mamuts. Abarca la Península Ibérica … Wikipedia Español
Protomagdaleniense — Saltar a navegación, búsqueda La cultura Protomagdelaniense deriva del Perigordiense Superior y se desarrolló hacia el 18.000 a. C., siendo anterior a la fase final del Auriñaciense. De esta cultura solo existen hallazgos en Francia. Se … Wikipedia Español
Venus de Lespugue — (réplica). La Venus de Lespugue es una estatuilla de marfil y es considerada una de las célebres de las denominadas Venus paleolíticas Contexto arqueológico Fue descubierta en 1922 por R. y S. de Saint Périer en la «Cue … Wikipedia Español
Protomagdaleniense — La cultura Protomagdelaniense deriva del Perigordiense Superior y se desarrollo hacia el 18.000 a.C., siendo anterior a la fase final del Auriñaciense. De esta cultura solo existen hallazgos en Francia. Se caracteriza por largos buriles rectos… … Enciclopedia Universal